Si bien ya conocíamos que el portátil OLPC se verá la semana próxima en la feria CES de Las Vegas, lo que no nos imaginábamos es que un prototipo había llegado hasta Extremadura estas Navidades. Se encuentra en casa de Diego López y como no podía ser menos, en su blog nos a unas pinceladas de lo que le ha parecido a él, que de esto sabe bastante.
Entre las características que más me han llamado la atención y que no había oído hasta ahora o lo había hecho de forma vaga:
- Esquinas redondeadas.
- Manija para llevarla de un lado a otro.
- Teclado de goma para que no se ensucie y soporte algo de agua.
- No se puede abrir la computadora sin abrir las antenas. Esto quiere decir que, por diseño del hardware, todo el mundo siempre tendrá las antenas levantadas... maximizando la posibilidad de que la red P2P funcione.
- Peso de menos de 1.5 kg.
- Teclas pequeñas, para el tamaño de los dedos de los niños.
- No hay partes móviles.
- Pantalla dual que puede ponerse desde un modo de muy bajo consumo (Blanco y negro, con el backlight apagado), hasta un modo muy cómodo (Color, con la iluminación completa).
- La pantalla puede funcionar con el procesador suspendido, Permitiendo, mientras el chico está sólo leyendo, el ahorro de energía.
- La pantalla, en modo blanco y negro y sin la luz, tiene muy buena visibilidad incluso con la luz del sol.
- Altavoces, micrófono y webcam integrada.
- 3 puertos USB, lector tarjetas SD.
- Modo ebook.
Más información | Diego López.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
1
Como se pueden comrar estos ordenadores? Los venden al publico general?
1
Juas, los botones para jugar de la dcha son los de playstation xDD
Pues vaya, me gustaría tener uno de estos y no lo digo de coña. Tiene ciertas cosas que se echan de menos en portátiles comerciales como la gama de capacidades/consumos de la pantalla (¡blanco y negro!) o la increíble capacidad de mantener la pantalla visible con el procesador ahorrando energía.
Si crearan un cacharro así, con un diseño más profesional y un teclado más cómodo (o incluso sin teclado haciendo táctil la pantalla) y lo vendieran al público general por menos de 200 dólares podrían forrarse.
1
Realmente en un interesante lanzamiento para paises del 3º mundo, pero creo que tambien deberian preparar "hornadas" de estos aparatos en europa ya que los "ordenadores de juguete" no enseñan nada de informatica y muchas veces ni siquiera tienen el teclado en "qwerty". Ademas, vistos los precios del windows vista mas vale ir acostumbrandose a entornos linux xD.
1
digo lo mismo… me gustaria tener uno. la verdad es que no me da el bolsillo para comprar una portatil y la OLPC tiene todas las funcionalidades que necesito. Soy de Argentina y dudo mucho que pueda llegar a mis manos… y tambien dudo mucho que les vayan a dar una buena distribucion.
Hey os habeis patinao jejeje es Diego Gomez y no Diego Lopez jejeje
Salu2 peña!!
Hola!, les cuento que este fin de semana recien pasado, tuve un OLPC en mis manos y tuve la oportunidad de grabar un video de él, el que es´ta en mi blog. Pueden utilizar el video y las fotografías si quieren.
salu2
carlos